Hemos desarrollado una metodología propia de trabajo que hemos llamado TACTO (Trato Adecuado Con TOdos) por implicar una forma de ser y de tratar a los demás, por ser una metodología que sienta sus bases en el buen trato hacia las personas a las que atendemos. Fundamentamos nuestras acciones en la interrelación entre la Teoría del Tacto Pedagógico, las Neurociencias, la Teoría del Apego y la Teoría de la Mente.
Contamos con un equipo formado, implicado y en constante actualización a través de formaciones internas que realizamos tanto entre nosotras como con profesionales externos: fisioterapetuas, ópticos, especialistas en problemas de aprendizaje…
Formamos a otros profesionales a través de acciones como nuestros congresos de Neuropsicología en la Escuela, habiendo sido pioneros en nuestra ciudad y a nivel nacional iniciando el primero de ellos en 2012 cuando aún las neurociencias no tenían tanta aceptación y relevancia en el entorno educativo.
Habitualmente solicitan nuestra formación desde el CFIE, centros escolares concertados, Instituciones públicas como Ayuntamientos, Diputaciones, Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Sanidad…
Hemos sido seleccionadas para participar en el módulo de buenos tratos del Primer Congreso Internacional sobre Ciber bullying organizado por Schollas por nuestro programa de intervención para prevenir el acoso escolar.
Tras más de 10 años hemos conseguido que muchos niños y adolescentes superen sus estudios desarrollando capacidades y estrategias de aprendizaje que les han permitido cumplir sus objetivos de formación. La interdisciplinariedad y la formación específica en neuropsicología hacen que seamos un centro especializado en procesos de aprendizaje y en desarrollo infantil, haciendo siempre un trabajo totalmente personalizado.
Pero también trabajamos con adultos que sufren daño cerebral y patologías que afectan al sistema nervioso que alteran notablemente su vida diaria, en estos casos priorizamos el mantenimiento y mejora de su autonomía personal. Les ayudamos a conseguir sus objetivos y a que alcancen el mayor nivel de autonomía.